El toro de Osborne Güejar-Sierra se encuentra localizado a pocos metros de la carretera autonómica andaluza A-395, en el municipio Güejar Sierra. Esta localidad está situada en la parte suroriental de la Vega de Granada y al noroeste de Sierra Nevada (la cual fue declarada por la UNESCO “Reserva de la biosfera”), a los pies de las cumbres del Pico Veleta y el Mulhacen, techo de la península ibérica, haciendo de este municipio uno de los tres más altos de la Península encontrándose a más de 1000 m de altitud.

A sus pies se encuentra el increíble Embalse de Canales, que junto a sus arroyos, cumbres y manantiales, han convertido en referente del turismo rural.

Este municipio cuenta con una gastronomía local propia de los pueblos de la sierra siendo el cerdo el principal ingrediente ya que con él, los güejareños, elaboran su tradicional morcilla, longaniza, chorizo de patatas y, cómo no, el jamón, pero no sólo de cerdo se alimentan, las migas de harina, las gachas, la trucha, caldereta de cordero a la güejareña, el potaje de castañas y boniatos.

Localización

La coordenadas para localizar el Toro de Osborne Güejar-Sierra son las siguientes:

  • 37°08’26.9″N 3°27’24.7″W
  • 37.140818,-3.456816

A-395, 18160 Güejar Sierra, Granada, España

Climatología

La temperatura media anual es de 13.8 ºC
El clima es cálido y templado
El més más frío es en enero con una temperatura aproximada de 5.5 ºC y la más calurosa en el mes de julio con 24.0 ºC

Lugares próximos de interés

  • El Cortijo del Hornillo
  • Estación del antiguo tranvía
  • Cerro de la Cima
  • Los nacimientos de los ríos Genil, Real y Guarmón
  • Parque Nacional de Sierra Nevada (a 19.1 km de Güejar Sierra)
  • Pico Veleta (a 31.1 de Güejar Sierra)
  • Mulhacen (a 37.1 km de Güejar Sierra)

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *