Valoración

Este Toro de Osborne se encuentra a la entrada de Guadalajara.
Localización 6.0
Dificultad 5.0
Entorno 6.0

El toro de Osborne Guadalajara fue uno de los primeros que visité dentro de mi particular ToroEnMoto. Tal y como su denominación indica, se encuentra en Guadalajara (Castilla La Mancha) localizado en la carretera N-II, P.K. 52,700.

Su ubicación privilegiada, coronando una loma que encuentras a la entrada de la ciudad, permite que sea fácilmente localizado. Su acceso es sencillo puesto que hay una zona urbanizada hasta unos 100 metros de donde se encuentra la figura.

Guadalajara está situada entre las comarcas de La Alcarria y la campiña del Henares; en el centro de la península Ibérica, al noroeste de la Submeseta Sur y al suroeste del Sistema Ibérico. La economía de la zona se basa principalmente en la agricultura y en la ganadería.

Las referencias a La Alcarria son múltiples, pero sin duda la obra literaria más conocida fue la escrita por Camilo José Cela titulada “Viaje a la Alcarria” (1948). En ella el autor describe cómo era la vida rural de la España de los años 40 a través de su viaje por algunas localidades alcarreñas.

Si decides seguir los pasos de Camilo José Cela y recorrer las zonas próximas al toro de Osborne Guadalajara, no puedes dejar de probar alguno de los platos típicos de la zona.

Unas sopas de ajo, las humildes migas, gachas y el morteruelo, pasando por chuletones de vacuno, cabrito y cordero asado, en caldereta o en “cuchifrito son platos que no te dejarán indiferente. Si aún puedes, no dejes pasar los postres, muchos de ellos basados en la famosa Miel de La Alcarria: Alajú, Arrope, Hidromiel,etc..

Otras delicias dulces guadalajareñas son los bizcochos borrachos (en Guadalajara capital y en el pueblo de Tendilla), las tortas y rosquillas (Brihuega), las pastas/bollos (Sigüenza) y las llamadas “patas de vaca” ( Molina de Aragón).

Antes de arrancar la moto para ir a buscar el siguiente toro de Osborne, no olvides llevarte a casa un tarro de miel de La Alcarria.

Localización

 
La localización exacta del Toro de Osborne Guadalajara es Camino de Labores, 19003 Guadalajara, España

  • 40°37’34.0″N 3°11’05.7″W
  • 40.626122, -3.184909

Climatología

La temperatura media anual es de 14 ºC, con un clima básicamente cálido y templado.
El més más frío es enero con una temperatura aproximada de 4.3 ºC y julio el más cálido con 23 ºC

Lugares próximos de interés

  • Palacio del Infantado
  • Capilla de Luis de Lucena
  • Torreón del Alamín
  • Alcazar Real de Guadalajara
  • Museo de Guadalajara
  • Patio de los Leones
  • Palacio de la Cotilla
  • Panteón de la Duquesa de Sevillano
  • Museo Francisco Sobrino
  • Parque de la Concordia
  • Concatedral de Santa Maria de Guadalajara
  • Torreón de Alvar Fáñez de Minaya
  • Palacio de los Marqueses de Chiloeches (a 10.2 km de Guadalajara)
  • Poblado de Villaflores (a 12.1 km de Guadalajara)
  • Cruz de la Virgen (a 14.9 km de Guadalajara)
  • Bosque de Valdenazar (a 10.8 km de Guadalajara)

Toros de Osborne en Castilla La Mancha

En un lugar de la Mancha, entre cordilleras, páramos y molinos, encontraremos solitarias y grandes llanuras de horizontes y rectas infinitas. Castillos, pueblos medievales, ventas y molinos gigantes adornan los márgenes de las llanuras manchegas. Pero esta región no sólo cuenta con los caminos novelescos trazados por Alonso Quijano y Sancho Panza, así que si decides disfrutar de Castilla-La Mancha a dos ruedas, visita la serranía de Cuenca dónde te espera una de las mejores rutas de la península. Sus accidentes geológicos, hoces, acantilados y cauces son los que proporcionan no sólo paisajes extraordinarios sino unas zigzagueantes curvas junto a los ríos Júcar, Escabas, Tajo o Guadalaviar.

Siente el espíritu quijotesco y busca las 14 figuras del toro de Osborne en Castilla La Mancha.

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *