Valoración

Localización 7.0
Dificultad 5.0
Entorno 7.0

Este toro de Osborne La Campana se encuentra localizado en localidad del mismo nombre, también conocida como La Luisiana, localizado junto a la Autovía del Sur A-4 en el punto kilométrico 488,8 dirección Sevilla, a tan sólo 51 km de la capital.
Situada en el valle del Guadalquivir, en la Campiña de Carmona, encontraremos el mismo casco urbano de la Luisiana, junto al arroyo Carrión, los baños romanos, de gran interés tanto artístico como arqueológico ya que sirvió como balneario por sus aguas medicinales.

Estando tan cerca de Écija te recomiendo visites sus iglesias, cuenta con más de una docena, conventos y palacios. Y si después de las visitas culturales te quedan fuerzas, Écija cuenta con un entorno rural ideal para realizar rutas tanto a caballo como en bicicleta o simplemente dando un paseo por la ribera del Río Genil.

A poco menos de 40 km se sitúa Lora del Río, y será la carretera de La Campana a este municipio por la que podrás ver los imponentes toros de la ganadería Miura, en la extensa hacienda de Zahariche.

En la gastronomía de este valle del Guadalquivir cabe destacar los roscos y los picos, típicos de la cocina andaluza, que encontrarás en cualquier panadería del pueblo junto a las empanadas de masa de hojaldre, tanto dulces como saladas. Recomendables 100%

Localización del toro de Osborne La Campana

La coordenadas para localizar el Toro de Osborne La Campana son las siguientes:

  • 37°30’09.3″N 5°27’11.8″W
  • 37.502569, -5.453263

Climatología

La temperatura media anual en La Luisiana se encuentra a 17.5 °C.
El clima de La Luisiana se clasifica como cálido y templado.
Los inviernos son mucho más lluviosos que los veranos, siendo julio el mes con menos lluvia

Lugares próximos de interés

  • Iglesia de la Purísima Concepción
  • Casa de Postas
  • Baños romanos
  • Torre telegráfica del Cortijo Nuevo
  • Merendero de Arroyo de las Fuentes
  • El Campillo
  • Écija
  • Iglesia parroquial de Santa María la Blanca
  • Plaza de Andalucía
  • Iglesia de San Sebastián
  • Iglesia de San Lorenzo
  • Parque de La Atalaya

Toros de Osborne en Andalucía

Posiblemente sean sus más de 3.000 horas de sol al año lo que hace que Andalucía y su gente sea de carácter alegre, casi me atrevería a decir familiar, o ese mestizaje entre el Atlántico y el Mediterráneo lo que hacen de Andalucía un paraíso de playas doradas, de fauna salvaje, pintorescos pueblos blancos. Sea como fuere, pocas cosas son comparables a recorrer Andalucía por sus carreteras secundarias que te transportan desde las llanuras más desérticas a altitudes que superan los 3.000 metros como es el caso del Mulhacén (3.479m), el pico más elevado no sólo de Andalucía sinó de la Península y a tan sólo escasos 80 kilómetros del litoral mediterráneo.

Sin duda es uno de los lugares más privilegiados de Europa ya que te permitirá montar en moto durante todo el año y alcanzar las 24 figuras del toro de Osborne en Andalucía.

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *