Desde que empecé a idear el Reto ToroEnMoto allá por 2017 la verdad es que no he parado.
Esta idea personal nació con la idea de ser una propuesta para cualquier tipo de motociclista con independencia del tipo de moto que condujese.
El trabajo por hacer era mucho.
- Conceptualizar el proyecto para intentar darle un enfoque que pudiera resultar interesante para vosotros.
- Crear esta web llamada www.toroenmoto.com
- Crear y mantener los perfiles en redes sociales (Facebook/Instagram)
- Buscar información acerca del origen de la figura del toro de Osborne
- Indagar para conocer aspectos curiosos como por ejemplo, saber
quienes mantienen los toros de osborne o quienes buscaron los emplazamientos dónde están situadas estas vallas. - Recopilar información sobre todas y cada una de las figuras del toro de Osborne que hay repartidas entre España, México, Dinamarca y Japón
Por si esto fuera poco, se me ocurrió organizar varias ediciones de algo llamado ToroEnMoto Experience, un par de rutas para mostraros la dinámica del reto e incluso crear un concurso de preguntas/respuestas llamado ToroEnMoto QUIZ
Viajando en moto con el Reto ToroEnMoto
Cuando todo esto ya estaba más o menos completado, decidí que yo mismo debía completar de forma personal mi propia participación en el Reto ToroEnMoto. Así pues en 2017 comencé a rodar por las carreteras de España, completando poco a poco las 86 figuras que hay en la Península y que formarían parte de lo que denominé Fase I. A mediados de 2019, después de casi dos años rodando miles de kilómetros por toda España, los terminé.
En noviembre de 2019, organicé un viaje a México para seguir completando el reto a nivel global, dentro de los objetivos marcados en la Fase III.
Mi Reto ToroEnMoto en 2020
En Febrero de 2020, pocos meses antes de que nos viniera encima el tema del covid-19, viajé en moto hasta Mallorca para alcanzar el Toro de Algaida. La idea era completar antes de que terminara el año, la Fase II. Para ello, además de la figura del toro de Osborne de Mallorca, tendría que viajar a Melilla y terminar con el de Canarias.
Con todo esto completado a finales de 2020, me quedaría el sueño de poder hacer un último viaje para completar a lo largo del mismo todo lo que planteé en 2017. Ese viaje no tiene fecha prevista ya que implica disponer de mucho tiempo para poder realizarlo tal y como me gustaría hacerlo, implica también un desembolso económico importante y además, se ha unido en estos momentos la incertidumbre provocada por la pandemia que sufrimos. Pero bueno, es un sueño y como tal puede que algún día consiga cumplirlo o tal vez quede en eso, un sueño.
ToroEnMoto pierde un destino
Una de las singularidades del Reto es que en cierta manera es un reto vivo. Aunque a medida que he ido alcanzando cada una de las localizaciones, he validado tanto la ubicación geográfica que aparece en cada una de las fichas; hay ocasiones en las que por unas u otras razones la figura no se encuentra en perfectas condiciones, ya sea por efecto de las inclemencias meteorológicas o por actos de terceras personas.
A pocas fechas de intentar viajar hasta Melilla y Canarias, lo que no contaba yo es que una de estas figuras no existe desde hace algún tiempo. En concreto la de Canarias. Tal y como me han confirmado varios motociclistas que residen en la zona, esta figura fue desmontada hace algunos años.
Por una parte lamento que no haya podido conocer este detalle mucho antes y haberos podido dar una información más actualizada, aunque también me alegra no haberme llevado la decepción después de haber hecho el esfuerzo de ir hasta allá con mi propia moto. Menuda putada hubiera sido para mi.
Ahora solo me queda eliminar del mapa del Reto Global, el icono que lo identificaba, volver a calcular el número de figuras a visitar dentro del Reto e intentar ver si por el tema del covid-19 puedo finalmente viajar en ferry hasta Melilla.
Os iré contando!
Buenos días a todos. Ayer pasé por Malpica de Tajo y el Toro ya no existe, me dijo el guarda jurado de la entrada de la finca que Osborne la ha vendido a unos portugueses y por eso han quitado el toro (hace un año, por lo menos).
Así que amigos no paséis por ahí que sólo queda el pedestal como podéis comprobar en mi sesión.
Saludos
Gracias Juan Carlos, ya lo hemos actualizado!.